MOCIÓN PLAN ARBOLADO MUNICIPAL

Unidas Podemos por Alcalá ha presentado moción al pleno y un nuevo escrito adjuntando un informe independiente sobre modelos de podas, en concreto para una de las especies más abundante en Alcalá, la de naranjo amargo Desde Unidas Podemos por Alcalá señalan que: “El motivo del escrito es para mostrar su disconformidad de como se ha llevado la campaña de podas en la arboleda de nuestra localidad”. Dada la importancia que este tema tiene para luchar contra el cambio climático, desde la confluencia también han elevado una moción al pleno de abril sobre la protección, normativa y cuidado de los árboles y una pregunta a la comisión de control al respecto.

HOMENAJE FLORAL A LAS VÍCTIMAS DEL RÉGIMEN FRANQUISTA.

El pasado 14 abril se realizó el acto homenaje a las víctimas del golpe franquista en Alcalá. Delante la primera fosa común donde se están realizando los trabajos de exhumación de los restos se depositaron unos ramos de flores y se procedió a la lectura de un manifiesto.

MAS RECURSOS PARA MEJORAR LA EMPLEABILIDAD DE NUESTROS DESEMPLEADOS.

Unidas Podemos por Alcalá denuncia el deterioro del servicio de Andalucía Orienta con los recortes de la Junta.

El Grupo Municipal de Unidas Podemos por Andalucía ha solicitado información sobre el resultado final de las resoluciones sobre el servicio de Andalucía Orienta.

Su portavoz Nadia Ríos ha tenido un encuentro con la delegada responsable que le ha transmitido que Alcalá finalmente no va a tener un recorte directo del servicio de Andalucía Orienta tal y como otros muchos municipios que han visto recortados los servicios y recursos de esta herramienta de lucha contra el desempleo. Además nos indica que desde esta delegación tiene planificado aumentar los recursos de Andalucía Orienta con fondos y servicios del Plan Contigo, es decir con recursos propios, tal y como ha informado a la portavoz de Unidas Podemos por Alcalá.

Desde Unidas Podemos por Alcalá consideran que sería una acción positiva para implementar acciones y trabajos en este importante servicio de cara a la empleabilidad de nuestros desempleados, ya que Alcalá sigue encabezando las listas de desempleo de la comunidad. Pero lamentan que la Junta de Andalucía parece que “le importan más los toros, las casas de apuestas, y recortan en sanidad y educación pública, en los servicios públicos y ahora como vemos también en los desempleados de Andalucía”.

El diputado andaluz de Unidas Podemos por Andalucía (UPporA) Ismael Sánchez ha expresado su temor por el “deterioro” y la “futura privatización” de Andalucía Orienta.

Tenemos ejemplos muy sangrantes, como por ejemplo Carmona, donde de seis personas en el Andalucía Orienta ahora solo va a haber dos; en La Puebla de Cazalla directamente desaparece el servicio; y en Las Cabezas de San Juan o en Los Palacios pasan de cuatro a solo dos”, según señala en un comunicado. Así, desde el grupo parlamentario “temen” que las “verdaderas intenciones” de la Junta sea la de “deteriorar poco a poco el servicio para terminar su desmantelamiento definitivo, o en todo caso, privatizándolo para ponerlo en manos de empresas amigas que puedan hacer caja con las políticas de empleo del Gobierno andaluz”, ha asegurado el diputado de la formación.

MEJORA DE ASFALTADO EN ZONAS URBANAS

Unidas Podemos por Alcalá ha presentado una serie de escritos solicitando la intervención en distintas vías de Alcalá que necesitan su reasfaltado. Desde Unidas Podemos por Alcalá continúan con su campaña de visitas a barrios, asociaciones y colectivos sociales de Alcalá.

En los últimos días, tras recibir la petición por parte de vecinos de distintas zonas de Alcalá y visitar “in situ” dichas ubicaciones, la portavoz de G.M Unidas Podemos por Alcalá ha presentado un escritos reclamando la mejora del asfaltado de diversas calles de Alcalá. Anteriormente miembros del grupo municipal mantuvieron un encuentro con el delegado correspondiente que le informó de la oportunidad y conveniencia de dichas demandas, pues el Ayuntamiento iba a comenzar en breve una campaña de reasfaltado viario.

Desde Unidas Podemos han presentado un listado de calles que necesitan de estas labores, señalan calles como: Asturias, Guadajoz, Campo de los Pinos 1, Novillero Antonio Castillo, Escogedora, Ciudad Real,etc.

Nadia Ríos declaró: “seguimos trasladando al equipo de gobierno las denuncias de nuestros vecinos y las reclamaciones de estos. En este caso han sido las denuncias que nos han llegado del estado de las calles que esperamos sean contempladas en este proyecto de reasfaltado que no ha comentado el delegado”. “Se están finalizando los trabajos del presupuesto 2022, tarde y mal, pero que al menos si quieren pueden incluir estos trabajos que además de mejorar zonas de Alcalá, pueden dinamizar un sector como el de obras públicas que necesita de un empujón para seguir reactivándose”.

Desde Unidas Podemos por Alcalá también han querido destacar que además de estas demandas de mejora de viales, han presentado una serie de escritos a las delegaciones correspondientes para potenciar el consumo local, la mejora de los polígonos industriales, mejoras en sistemas de iluminación, mejora y optimización de recursos como el agua, cambios de sistemas de podas, optimización de recursos económicos, etc. etc.

Finalizan con el mensaje de: “seguiremos día a día con nuestros vecinos, trabajando para conseguir una Alcalá más amable, respetuosa con nuestro entorno, accesible para todos nuestros vecinos”.

POR NUESTROS ÁRBOLES

Unidas Podemos por Alcalá ha presentado un nuevo escrito adjuntando un informe independiente sobre modelos de podas, en concreto para una de las especies más abundante en Alcalá, la de naranjo amargo

Desde Unidas Podemos por Alcalá señalan que: “El motivo del escrito es para mostrar su disconformidad de como se ha llevado la campaña de podas en la arboleda de nuestra localidad”

Nadia Ríos declaro: “Es cierto que por fin parece que se ha tenido en cuenta que no hay que realizar desmoches,terciados, (aunque aún se ha realizado en algún ejemplar con en la zona de la nocla), pero se siguen realizando las podas sin ningún tipo de criterio, de forma generalizada, sin tener en cuenta el tipo de ejemplar etc, y como ya hemos trasladado en numerosas ocasiones, podas INNECESARIAS, pues como ya ha trasladado en el Consejo Local de Transición Ecológica nuestro representante, experto en la materia, las podas sólo hay que hacerlas cuando exista un riesgo, una molestia vecinal y poco más”.

La portavoz del grupo municipal continuo: “Además para más inri este año parece que se ha puesto de moda el poner “una bola en tu árbol”, tanto en naranjos amargos como en otros ejemplares que los han podado dándole unas formas geométricas sin sentido.”

Al respecto de la poda de naranjos amargos, la confluencia entregó un informe al respecto del tipo de podas para la especie de naranjos amargos, instando a que se tenga en cuenta de cara a futuros trabajos.

La portavoz de la confluencia, Nadia Ríos destacó: “ Ya se ha trasladado varios informes al respecto, por distintos expertos en materia de arbolado urbano, ya se ha pedido tener un plan de arbolado municipal adecuado a nuestra ciudad, ya se ha denunciado que este sistema de podas además de innecesarias, suponen un gasto innecesario que podría revertirse en otros temas más urgentes”

Asimismo denunció los últimos casos ocurridos la poda de desmoches en un colegio local, o la tala de pinos sanos en zonas como Pino Negral, etc. (se ha solicitado información al respecto).

Desde Unidas Podemos por Alcalá quieran lanzar el mensaje de: “Basta ya de gasto innecesario, de maltrato de nuestros árboles y apostemos por la reforestación urbana real y con sentido, así como un plan de mantenimiento de nuestro arbolado mediante un plan de arbolado urbano de Alcalá”.

POLÍGONOS INDUSTRIALES, MEJORAS, DELIMITACIÓN DE COMPETENCIAS, AMPLIACIÓN DE SUELO INDUSTRIALES

Tras diferentes encuentros con empresarios y emprendedores locales, estos nos trasladan su pesar, sus quejas y sus necesidades de cara a seguir creciendo, seguir generando riqueza y empleo.

Desde Unidas Podemos por Alcalá continuamos con nuestro trabajo diario, seguimos manteniendo reuniones de trabajo, encuentros informativos con todos los colectivos de Alcalá.

Hace un par de meses miembros de la confluencia mantuvieron una reunión con representantes de una de las empresas punteras de reciclaje de plásticos, que ha merecido la mención de la Junta con la bandera andaluza por su actividad, donde les trasladaban su preocupación por la inexistencia de suelo industrial que realiza esta empresa, suelo que necesitarían para poder realizar su proyecto de inversión de más de 75 millones de euros y la creación de más de 150 empleos de alta cualificación, “casi una promoción completa de ingenieros de Sevilla”. En otro encuentro con otra empresa puntera en tecnología que lleva décadas en Alcalá, que por mor de no tener a día de hoy aún regulado el suelo, etc, no pueden siquiera sacar una licencia de apertura correcta y por consiguiente los problemas para contratación de seguros, servicios, etc.

En ambos casos, por ejemplo, mucho temen desde Unidas Podemos que al final harán lo que les dijeron, que no es otra cosa que irse a localidades próximas como Mairena o Dos Hermanas que si les facilitan estas condiciones, que apuestan por facilitar la instalación de nuevas empresas.

En Alcalá desgraciadamente por la inacción de este equipo de gobierno social liberal de C´S Y PSOE se pierden muchas oportunidades por esta desidia, falta de interés o ineptitud.

Sandra Jaén: “Si en Alcalá no se hace este esfuerzo el resultado es una de pérdida de ingresos para el propio ayuntamiento o peor aún la falta de más creación de empleo para nuestros vecinos, el poder tener más habitantes en nuestro pueblo pues en muchos casos igual se tendrían que trasladar a estas nuevas localidades para trabajar, etc.”

Desde Unidas Podemos seguiremos demandando que de una vez por todas se pongan todos los medios para conseguir atraer más empresas, emprendedores, con el objetivo de crear más empleo en nuestro pueblo, facilitar, ayudar en la labor de instalación de nuevas industrias, que son las que generan riqueza en los pueblos.

Nadia Ríos continuó: además de la necesidad de organizar, preparar y legislar de cara a la mayor creación de suelo industrial, de facilitar los trámites, optimizar los recursos existentes para la mayor implantación de empresas y la creación de empleo, también es necesario el trabajo directo, el que se ve de inmediato, el que hace que un empresario apueste también por Alcalá y los polígonos de nuestro pueblo.

Desde Unidas Podemos quieren denunciar por enésima vez la dejadez tanto del equipo de gobierno del PSOE de los polígonos industriales que ahora están vendiendo que si polígonos inteligentes, Alcalá futura, seguridad digital, etc, etc., pero la realidad presente es que los polígonos están sucios, anticuados, con necesidades de servicios directos, mejoras de accesos, de señalización, con instalaciones obsoletas y en algunos casos desde su inicio sin ser las adecuadas para los mismos, etc.

Destacan: “Esta obligación es cierto que es tanto del Ayuntamiento como de las entidades de conservación de muchos de estos polígonos que dejan mucho que desear en el cumplimiento de sus funciones, algo que no entendemos pues va contra ellos estas carencias”

La falta de planificación y ordenación de los polígonos desde hace años, décadas nos ha llevado a donde estamos, con una tasa de desempleo de las más alta de Sevilla, algo sin sentido teniendo esta cantidad de polígonos industriales en nuestro suelo. Además esta falta de previsión, hace que ahora sea más difícil todo pues todo se hace más lento, hay que solucionar los problemas antiguos antes de ir hacia adelante, demostración de la gestión socialista en nuestro pueblo.

Desde Unidas Podemos por Alcalá reiteran que van a seguir trabajando para conseguir disminuir la tasa de desempleo en nuestra localidad, vamos a exigir que se agilicen todos los trámites para la instalación de nuevas empresas, que la gerencia de desarrollo se ponga las pilas y solucione y de cobertura a todas las nuevas empresas que se quieran instalar en Alcalá, que quieran ampliar su producción, etc, todo dentro del marco de la legalidad vigente y dentro del desarrollo sostenible.

POR UN SÁHARA LIBRE

El PSOE traiciona al pueblo saharaui. No podemos permitir que se les traicione por segunda vez, hay que cumplir la resolución de la ONU. !!! SÁHARA LIBRE !!!

CASA DE LOS ARTISTAS

Unidas Podemos ha presentado una moción para la creación de una Casa de los Artistas. Esta era una reclamación histórica de este sector en Alcalá.

Alcalá de Guadaíra ha sido y es cuna de grandes artistas, de múltiples especialidades: pintores, poetas, músicos, actores, escultores, bailaores, escritores. Unidas Podemos Por Alcalá ha recogido esta petición ya que estos colectivos se han visto en muchos casos desamparados por nuestro ayuntamiento, por la falta de un lugar de encuentro y de creación. Todos somos conscientes de las dificultades que atraviesan al no recibir el apoyo necesario por parte de las instituciones.

En el programa de Unidas Podemos por Alcalá a las elecciones municipales ya incluían la necesidad de tener un espacio donde estos colectivos puedan compartir sus experiencias y desarrollar parte de su labor con vistas a un futuro laboral y un enriquecimiento de la actividad cultural en nuestro municipio. Desde Unidad Podemos consideran necesario generar canales y espacios de participación activa. Este espacio funcionará como germen de producción, participación y comunicación.

Nadia Ríos: “Consideramos que para ubicar esta Casa de los Artistas de Alcalá de Guadaíra existen edificios en Alcalá suficientes para su puesta en marcha: casa de Ybarra, Villa Esperanza, antiguo cuartel de la Policía en el derribo, Pósito,todos ellos actualmente en desuso o infrautilizados e incluso abandonados.”. “Incluso el edificio abandonado del que iba a ser el nuevo mercado de abastos sería una opción, ya que hemos incluso demandado que fuera una zona de exposición de artesanía, etc, similar al existente en el municipio de Conil”, mientras se le daba de nuevo su uso inicial de mercado de abastos.

Desde el G.M entienden que: “Aunque Alcalá cuenta ya con diversos espacios (museo, casa de la cultura, bibliotecas) pensamos que es totalmente necesario este nuevo espacio específico para agrupar a todos los creadores de nuestro municipio.” Los objetivos que se persiguen con esta propuesta son:

  • Creación de un espacio físico en el que se facilite el desarrollo creativo y cultural.

  • Lugar de exposición y venta de las obras creadas.

  • Lugar de orientación, ayuda y formación para estos colectivos.

  • Contribuir al desarrollo y enriquecimiento cultural de Alcalá.

Desde la confluencia esperan su aprobación y su ejecución en el plazo más breve posible.

APOYO MAYORES ACCESO CUENTA BÁSICA

Unidas Podemos por Alcalá con esta moción han querido pedir que tanto el Ayuntamiento y los bancos «humanicen» para las personas mayores sus procesos de digitalización en aras de facilitar las gestiones cotidianas de las personas mayores y evitarles situaciones de estrés. “Cada día detectamos los problemas que los mayores están sufriendo para relacionarse con la administración y los bancos, por eso pedimos que se humanice la digitalización”.

La presentación de esta moción nace de la constatación diaria, del malestar generalizado de la ciudadanía, del hartazgo general que la población tiene ante lo que viene siendo una atención deficitaria de las oficinas bancarias en nuestra localidad, destacan desde la confluencia.

Unidas Podemos por Alcalá destaca: El empleo en el sector bancario lleva años siendo castigado tras diferentes fusiones y compras de entidades financieras y cajas de ahorro, con la consiguiente digitalización y falta de atención personal suponiendo otro golpe para las personas más vulnerables y de mayor edad.

Nadia Ríos denunció: “No informar de la existencia de las cuentas de pago básicos ni de su gratuidad para pensionistas con cantidades mínimas, así como solicitar el certificado de empadronamiento o exigir la contratación de seguros y productos bancarios son algunas de las prácticas ilegales que, son varias organizaciones sociales que trabajan con las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de protección internacional, así como plataformas de pensionistas, se han detectado en algunas entidades bancarias. Las dificultades que encuentran estas personas para acceder y mantener una cuenta de pago básico provoca que continúen desprotegidas y en situación de exclusión financiera”.

Nuestro grupo considera que hay que exigir el cumplimiento del Real Decreto 164/2019, de 22 de marzo, por el que se establece un régimen gratuito de cuentas de pago básicas en beneficio de personas en situación de vulnerabilidad o con riesgo de exclusión financiera. Asimismo tiene que existir un servicio las 24 horas del día, los 365 días del año, a las consultas telefónicas, con una plantilla formada y con capacidad para atender a personas mayores y con discapacidad, como un defensor del cliente.

Desde Unidas Podemos por Alcalá solicitan con esta moción: El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra adaptará los protocolos de Atención Ciudadana para incorporar la figura de la persona consumidora vulnerable, desarrollando una normativa específica si fuese necesaria., así como instar al conjunto de las entidades bancarias que operan en la Alcalá de Guadaíra a reforzar los recursos para ofrecer un servicio adecuado, durante todo el horario de oficina,para cubrir las necesidades de las y los usuarios, en especial a la gente mayor que no puede acceder a las gestiones en línea y se ve abocada a situaciones penosas a la hora de acceder a las oficinas bancarias e instar al conjunto de entidades bancarias que operan en Alcalá de Guadaíra a prestar una atención prioritaria a las personas consumidoras vulnerables.

UNIDAS PODEMOS POR ALCALÁ APOYANDO A LOS TRABAJADORES DE SANTA BÁRBARA EN SUS MOVILIZACIONES

Los concejales del grupo municipal de Unidas Podemos por Alcalá han asistido nuevamente en las movilizaciones que han organizado los trabajadores de Santa Bárbara en defensa de sus puestos de trabajo y exigiendo garantizar la carga de trabajo en la fábrica.

Desgraciadamente ya se han formalizado varios despidos de los trabajadores que iban a ser “supuestamente readmitidos”, pues las condiciones que le han interpuesto desde la dirección de la empresa eran inasumibles, tales como firmar movimiento laboral, otras condiciones labores, pérdida de antigüedad, periodo de prueba, etc.

Miembros del comité de empresa han mostrado su preocupación por la nula información de la

empresa y las señales que esta enviando que indican muestran un camino de deslocalización de la fábrica.

En la concentración realizada hoy a las puertas del parlamento andaluz, también han asistido miembros del grupo parlamentario de Unidas Podemos como Ismael Sánchez, que declaró: “No podemos permitir que se deslocalicen más industrias en Sevilla, se pierdan más puestos de trabajo industriales en nuestra provincia”.

La portavoz de Unidas Podemos por Alcalá, Nadia Ríos, recalcó: “Desde nuestro grupo vamos a seguir apoyando las reivindicaciones de los trabajadores, vamos a seguir trasladando a los responsables nacionales la necesidad de implicarse al máximo para solucionar este conflicto y conseguir mantener esta importante industria alcalareña en nuestra localidad. No podemos perder más puestos de trabajo, ni ser siempre los mismos, siempre en Andalucía por donde se rompe la cuerda”.

El concejal Rubén Ballesteros, ha asistido a esta nueva concentración como ya viene realizando desde que se inicio el conflicto laboral. Declaró: “seguiremos apoyando a los trabajadores, trabajando para que intervengan todos los actores necesarios como ya hicimos en la primera jornada que nos acompañaron parlamentarios, responsables institucionales y se ha remitido un informe para que también tengan conocimiento de la situación organismos superiores.”